
jueves, 22 de noviembre de 2007
lunes, 23 de julio de 2007
El Mundial del otro mundo…


Resulta particularmente notable el dominio de las selecciones latinoamericanas en este nivel, en particular de las dos potencias, Argentina y Brasil.


La siguiente selección más ganadora es Brasil que ha sido campeón en cuatro ocasiones, en México 1983 con Geovani como mejor hombre, en la URSS 1985, Australia 1993 y Emiratos Árabes 2003. Pero además ha quedado en segundo lugar en Portugal 1991, y en Qatar 1993, y en tercero en Túnez 1977, en Arabia Saudita 1989 y en Holanda 2005.

Además de estas dos potencias, llama poderosamente la atención la destacada actuación de otras selecciones del continente américano:
Uruguay ha tenido buenas participaciones en este nivel, quedando en segundo lugar en Malasia 1997, con Nicolás Olivera, el jugador que ahora milita en Atlas, como mejor jugador, luego obtuvo un tercer lugar en Japón 1979 y cuarto lugar en Túnez 1977 y en Nigeria 1999.

Chile quedó tercero ahora en Canadá 2007 y había quedado en cuarta posición en Chile 1987. México quedó segundo en Túnez 1977,con Horacio Casarín como técnico y perdiendo la final en penales. Colombia quedó en tercer lugar en Emiratos Árabes 2003, Estados Unidos quedó cuarto Arabia Saudita 1989 y Paraguay también cuarto en Argentina 2001.
Otra cosa que llama poderosamente la atención es la excelente participación de las selecciones africanas:





Sebastián del Amo
lunes, 16 de julio de 2007
Ya empezamos…









Sebastián del Amo
miércoles, 11 de julio de 2007
Un poco mas de pan con lo mismo...








Sebastián del Amo
lunes, 9 de julio de 2007
El futbol mexicano crece... A pesar de sus directivos...

De la misma manera, el buen trabajo del proceso de Jesús Ramirez en las selecciones menores, está cuajando un excelente generación de futbolistas, que ya se coronaron campeones en el Mundial Sub 17 de Perú en el 2005, que permite mucho espacio para la ilusión en una hinchada necesitada de triunfos como es la mexicana, de cara al Mundial del 2010.


Ahora el crédito de todo este avance a nivel deportivo se debe unica y exclusivamente a los jugadores. Pue resulta notable como está desfasado la creación de jugadores mexicanos, y la estructura deportiva propuesta por los dueños de los clubes que impiden que se manifieste al máximo el enorme talento que existe en México. Y es que son varios factores los que impiden potenciar al máximo al futbolista mexicano:

Otro punto a tomar en cuenta es a poca identificación social que tienen los clubes para con la masa social de la que viven. En México, salvo contadas excepciones los clubes de fútbol no son considerados como clubes sociales, sino como apéndices que grandes empresas que los utilizan para deducir impuestos, y que sin embargo viven de la afición. Los casos más obvios son los del América, el Necaxa y el Real San Luis que pertenecen a Televisa, el Cruz Azul que pertenece obviamente a la cementera ó el Monarcas Morelia que pertenece a TV Azteca. Sin embargo existen los casos del Toluca y el Santos que pertencen al Grupo Modelo, ó el Atlante y el León que pertenecen al Grupo Pegaso, etc. Unicamente el Atlas en Guadalajara es un club que se mantiene de las cuotas de sus socios, que van a hacer deporte a sus instalaciones.




Finalmente y no es una cosa menor, desde siempre se ha hablado de las pocas posibilidades que existen para captar jugadores del sector amateur por parte de los clubes profesionales. Se hablado desde que tengo memoria sobre cómo muchos de los mejores talentos para el futbol, al menos en la Ciudad de México, se desaprovechan en la Liga Española ó en la Liga Interclubes. Además que siempre ha existido un debate en México sobre el número de extranjeros y las posiciones de los extranjeros que se contratan, pues siempre se ha hablado de la falta de posibilidades que enfrenta el futbolista mexicano para encontrarse un espacio en Primera División.
Es por cosas como esta, que debemos agradecer al talento de los jugadores el avance que ha logrado el fútbol mexicano, muy a pesar de los directivos que con sus visiones cortoplazistas han perjudicado más que impulsado al deporte en nuestro país.
Sebastián del Amo
miércoles, 4 de julio de 2007
El Caso Guardado...











Sebastián del Amo
lunes, 2 de julio de 2007
Resultado engañoso...





En el caso de México, si fuéramos en exceso resultadistas, podríamos hablar de un rotundo éxito de la selección, al menos en su presente actuación en la Copa América. Dos victorias en dos partidos, una de ellas nada menos que contra Brasil, que siempre viste mucho, una clasificaciòn prematura, cuatro goles a favor y uno en contra, todo es miel sobre hojuelas. Sin embargo existen una série de cosas que creo que vale la pena analizar.




Sebastián del Amo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)